Existen distintos tipos de esguinces dependiendo del grado de lesión del ligamento:
- El esguince Tipo 1 es solo una distensión (estiramiento) del ligamento.
- El Tipo 2 corresponde a rotura parcial del ligamento.
- El Tipo 3 ya es una rotura completa del ligamento afectado.
La lesión aparece cuando se realiza un movimiento excesivo en alguna dirección del tobillo, ya sea por una torcedura, un cambio de dirección repentino, un golpe directo, entre las causas más frecuentes.
Dentro de los síntomas más comunes, tenemos el dolor intenso al efectuar un movimiento con el tobillo en su cara interna o externa, dependiendo del lugar de la lesión. Además, se presenta aumento de volumen (edema) y junto a coloración amoratada en algunos casos (hematoma).
Es de suma importancia, acudir con un médico al momento de tener una lesión que pueda indicar un esguince, principalmente si hay presencia de dolor intenso al intentar mover el tobillo. Retrasar la consulta con un profesional, puede entorpecer la recuperación de la lesión.
El tratamiento depende del tipode esguince que sea. En los grados 1 y 2 se utilizan métodos de estabilización mediante órtesis semirrígidas. Esto permite que la persona pueda desempeñar sus actividades con mayor estabilidad y sin perder la movilidad al caminar. En casos más severos, se recomienda utilizar una bota ortopédica mucho más firme. Todo esto, según la indicación médica correspondiente y por el tiempo que sea adecuado.
Productos Recomendados
- Órtesis Bota Corta /Larga
- Tobillera elástica graduable Orliman
- Tobillera elástica Gel Orliman
- Tobillera estabilizadora EST-090 Tobiplus
- Compresa frio/calor
- Tape Kinesiológico T-Max